RELACIONES LABORALES. SISTEMAS Y LEGISLACIÓN EN EUROPA Y EN ESPAÑA

Modalidad: Teleformación
Duración: 30horas
Número de participantes: 25alumnos
Fecha de inicio: OCTUBRE
Lugar de realización: TERUEL
Dirigido a: Prioritariamente ocupados

1. DESARROLLO NORMATIVO DE LOS TRATADOS, CONVENIOS INTERNACIONALES Y
CONVENCIONES.
1.1. Interpretaciones de los Tribunales europeos.
1.2. Cambios normativos en derecho originario: tratados fundacionales, modificativos y complementarios.
1.3. Cambios normativos en derecho derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones, así como Actos
convencionales, y Principios Generales del Derecho Comunitario, incluidas las Fuentes no obligatorias
como los Dictámenes y las Recomendaciones.
2. AFECTACIÓN DE LOS ANTERIORES CAMBIOS NORMATIVOS AL SISTEMA DE RELACIONES
LABORAL EUROPEO.
2.1. Libertad de circulación.
2.2. Libertad de establecimiento.
2.3. Política social.
2.4. Relaciones colectivas de trabajo: información, consulta y participación, comités de empresa europeos.
2.5. Relaciones individuales de trabajo: modalidades contractuales, grupos específicos y tiempo de trabajo,
contratación temporal, contratación a tiempo parcial, empresas de trabajo temporal, vicisitudes
contractuales, insolvencia, permiso parental, desplazamiento.
2.6. Despidos colectivos y restructuraciones.
2.7. Traspasos de empresas.
2.8. Igualdad de trato, seguridad y salud laboral, seguridad social y política de empleo y cualesquiera otras
que afecten a derechos de los trabajadores.
3. COMO AFECTAN LOS CAMBIOS NORMATIVOS INTERNACIONALES A NUESTRO SISTEMA DE
RELACIONES LABORALES. MODIFICACIONES EN LA LEGISLACIÓN SOCIOLABORAL ESPAÑOLA.
3.1. Transposición de los cambios normativos internacionales a nuestro sistema de relaciones laborales a
nivel nacional
3.2. Efectos y consecuencias que producen y como se debe actuar.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.